Al este de la guerra
De nuevo la lluvia me esperaba al salir del Forum. Aunque cogí un bus acabé de nuevo empapado. Me apetecía tomarme algo caliente y escogí un chocolate en el Macondo.
Mientras lo degustaba leí una entrevista deliciosa con Paul Auster que me recordó que tenía que pasar por la librería Colón la próxima semana para comprar su nuevo libro.
Algo más calentito y seco me dirigí al Cgai para ver “Jenseits des Krieges” de Ruth Beckermann. Se trataba de un documental realizado con las improvisadas respuestas y manifestaciones de los asistentes a una exposición titulada “Guerra de Exterminación”, que muestra los crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial en el frente del este por la Wehrmacht austriaca. Las posturas de los asistentes, muchos eran antiguos combatientes se debaten entre la negación de lo ocurrido o su justificación como hechos aislados y la postura contraria de arrepentimiento y desolación por lo que hicieron sus compañeros.
Es una película dura, impensable de realizar en nuestro país donde la dictadura y la transición frenaron cualquier atisbo de reconciliación como se puede ver estos días con la polémica surgida sobre lo ocurrido durante el golpe de estado del 23-F.
Mientras lo degustaba leí una entrevista deliciosa con Paul Auster que me recordó que tenía que pasar por la librería Colón la próxima semana para comprar su nuevo libro.
Algo más calentito y seco me dirigí al Cgai para ver “Jenseits des Krieges” de Ruth Beckermann. Se trataba de un documental realizado con las improvisadas respuestas y manifestaciones de los asistentes a una exposición titulada “Guerra de Exterminación”, que muestra los crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial en el frente del este por la Wehrmacht austriaca. Las posturas de los asistentes, muchos eran antiguos combatientes se debaten entre la negación de lo ocurrido o su justificación como hechos aislados y la postura contraria de arrepentimiento y desolación por lo que hicieron sus compañeros.
Es una película dura, impensable de realizar en nuestro país donde la dictadura y la transición frenaron cualquier atisbo de reconciliación como se puede ver estos días con la polémica surgida sobre lo ocurrido durante el golpe de estado del 23-F.
No comment